Planes de pensiones: aportaciones
Madrid, 20 de mayo de 2018. Uno de los errores que suelen cometer los ahorradores es la estacionalidad. La mayoría de los ahorradores solo aportan dinero a estos planes en el último trimestre y, sobre todo, en el último mes del año. Es en ese periodo cuando los ahorradores empiezan a echar cuentas para reducir la factura fiscal y optan por invertir a través de este vehículo para aprovechar su beneficio fiscal.
Si analizamos los datos sobre planes de pensiones facilitados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) observamos que las aportaciones están muy concentradas. Así, de media, el 56% de las mismas se dejan para el último trimestre. Un dato: en 2014 el 60,5% de las aportaciones se hicieron entre septiembre y diciembre.
Desde Asegura Consultoría queremos resaltar que este comportamiento juega en contra de nuestros intereses, especialmente cuando hablamos de productos de renta variable y mixtos. Por ejemplo, si comparamos el precio medio del cierre del Ibex en el año con el precio medio de cierre del último trimestre desde 1987, vemos que invertir solo el último trimestre de cada año sale un 2,5% más caro que si hiciéramos un ahorro periódico. La factura fiscal cambiará poco de un ejercicio a otro, más allá de cambios significativos en el apartado ingresos.
Por todo ello, en Asegura Consultoría creemos necesario informar a nuestros clientes que administrar la aportación extraordinaria del último trimestre a lo largo del todo el año te proporcionará más rentabilidad financiera a tu plan de pensiones. En este sentido, te informamos que en Asegura Consultoría tenemos una campaña para premiar las aportaciones periódicas, ya que aquellos clientes que quieran periodificar su ahorro para 2018 recibirán un obsequio, pudiendo dejar una cantidad para final de año en aportaciones extra para realizar el ajuste final fiscal.
Luis Manuel Martín Olivares. Dpto. Seguros CofmS31