Claves de una buena jubilación
Madrid, 16 de mayo de 2018. Para mirar al futuro de las pensiones, lo mejor es hacer un breve repaso de la situación de las personas jubiladas en España en 2017 y, de esta forma, poder situar las claves de una jubilación cada día más duradera y en la que todos logremos tener el mejor estado del bienestar.
Si nos atenemos a los datos, es importante resaltar que en los últimos cuatro años en España se ha incrementado en más de 300.000 el número de personas jubiladas, llegando en este momento a 5,8 millones de españoles que cobran una pensión contributiva. Esta pensión de media asciende a 1.066,86€, siendo los hombres los que mayor renta perciben (1.236€) frente a las mujeres (785€), un 37% menos.
Otro dato. El régimen general de trabajadores por cuenta ajena es el que mayor número de personas aporta, con más de cuatro millones de personas, mientras que el RETA (Régimen de Trabajadores Autónomos) cuenta con 1.275.856 jubilados.
Con independencia del régimen de cotización, con un plan de pensiones asesorado por Asegura Consultoría todos los trabajadores mejoraran su bienestar económico en el futuro. Para ello, te facilitamos cuatro claves importantes para organizar tu ahorro y conseguir tus objetivos de ahorro para la jubilación.
En primer lugar, te recomendamos elegir un plan de pensiones libremente, asesorado por profesionales y no por el regalo o la campaña de tu entidad financiera. Te ofrecemos un dato para que te puedas hacer una idea de la importancia de tener un buen asesoramiento: la diferencia de rentabilidad en solo tres años entre dos planes de la misma categoría puede superar el 30%.
Por otro lado, te aconsejamos, si estás en un momento laboral estable, realizar aportaciones superiores, aunque sea de manera extraordinaria. Por el contrario, si afrontas un bache económico lo recomendable es reducir esas aportaciones, aunque es importante no paralizarlas para no perder el hábito de ahorro. Igualmente, desde Asegura Consultoría te sugerimos aprovechar la fiscalidad de los productos de ahorro bajo el asesoramiento de profesionales independientes.
Además, consideramos necesario que tengas en cuenta tres aspectos importantes para organizar tu ahora de cara a disfrutar de una buena jubilación:
El tiempo importa, por lo que cuanto antes comiences a realizar aportaciones, mayor capital conseguirás y lo harás con menor esfuerzo.
La rentabilidad y el riesgo son variables que debes manejar ya que van de la mano. A mayor rentabilidad esperada, mayor riesgo debes asumir. Estas variables hay que manejarlas a lo largo de la vida y, en mayor medida, cuando nos acercamos a la jubilación.
Conoce e infórmate de la fiscalidad, ya que puede ser una ventaja importante en la planificación del ahorro. Existen plazos y cantidades máximas, por lo que aprovecha al todo lo que puedas esta posibilidad.
Luis Manuel Martín Olivares. Dpto. Seguros CofmS31