Contratar el seguro de Vida: Compañías de Seguros Vs Entidades Bancarias
Madrid, 10 de octubre de 2018. Cuando se habla de contratación de seguros de Vida Riesgo hay una evidencia clara de la que no todo el mundo es consciente: las tarifas que aplican las entidades aseguradoras son claramente inferiores a las establecidas por las entidades bancarias. Tarifas que aplican las aseguradoras que se encuentran entre un 30 y un 35% por debajo que las que ofertan los bancos y que afectan a todos los tramos de edad y de capital.
No se trata de algo que solo constatemos desde Asegura Consultoría, sino que es un hecho que han reflejado entidades como Global Actuarial e Inese, que en su ‘Estudio comparativo de primas de seguro de Vida Riesgo 2016’ reflejaban esta diferencia tarifaria que, en algunos casos, se constató que se encontraba en el 42%. Así, este informe ponía como ejemplo que, para un perfil de cliente de 30 años, una prima promedio de un seguro que garantice un capital de 120.000 euros en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta era de 269,22 euros si se contrata mediante una entidad bancaria, mientras que si se hacía con una entidad aseguradora esa cantidad era de 155,77 euros.
Este dato pone de manifiesto que las tarifas para contratar un seguro de Vida en el banco son significativamente superiores a si estas se realizan por medio de una aseguradora, diferencia que, lejos de reducirse, ha aumentado en los últimos años.
Una diferencia que es todavía más constatable si hablamos de seguros de Vida Ahorro, cuyas primas pueden llegar a ser muchísimo más caras si se contratan a través de una entidad bancaria. En este sentido, desde Global Actuarial se apuntaba en otro informe que el coste de una prima para garantizar un capital de 120.000 euros para una persona de 30 años sería de 253 euros en una entidad bancaria, cantidad que sería casi un 60% menor si se realiza a través de una aseguradora.
Pero… ¿Dónde radica estas elevadas diferencias entre el precio de las primas que ofertan los bancos y las que fijan las aseguradoras? La explicación se encuentra en las elevadas comisiones que cobran los bancos al colocar estos productos, ni más, ni menos. Por este motivo, desde Asegura Consultoría recomendamos que, a la hora de contratar un seguro de Vida tengas presente estas diferencias y confíes en las múltiples ventajas y beneficios de hacerlo a través de una aseguradora. En Asegura Consultoría nos preocupamos de ti y de tu futuro asegurando tu tranquilidad
Luis Manuel Martín Olivares. Dpto. Asegura Consultoría de CofmS31