Las aseguradoras gestionaron 229.397 millones en Vida y Pensiones
Madrid, 3 de septiembre. A cierre de junio de este año, 22.144 personas mayores de 65 años han transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial (una segunda vivienda, fondos de inversión, acciones, etc.) en una fuente garantizada de ingresos de por vida. Estas personas se acogieron a las ventajas fiscales que se establecieron para este producto a raíz de la última reforma del IRPF. Estas rentas vitalicias acumulan un volumen de ahorro bajo gestión de 1.977 millones de euros.
Según Unespa, a partir de los datos recopilados por ICEA, al término del primer semestre del año, las aseguradoras velaban por 229.397 millones de euros de sus clientes, lo que supone un incremento interanual del 2,69%. De ellos, 186.499 millones corresponden a productos de seguro, un 2,55% más; mientras que los 42.898 millones restantes constituyen el patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión acometen entidades del sector, y que suponen un 3,26% más que en el mismo periodo de 2017.
Leer noticia completa: ADN del Seguro.