Este año, las vacaciones son más merecidas y necesarias que nunca. Y son muchos los que se lanzan a reservar arrastrados por el deseo de poder salir y la amplia oferta que existe actualmente.

 

Sin embargo, reservar las vacaciones de manera precipitada, mirando solamente las promociones y precios baratos, sin leer la letra de pequeña de las condiciones, puede llevar, no solo a la decepción, sino a tener que sufragar gastos que, de haber sido precavidos, se podrían ahorrar.

 

Es el caso, por ejemplo, de que te roben el equipaje o lo pierdan y tener que ir a comprar utensilios de primera necesidad hasta que lo recuperen o que haya que regresar de forma anticipada por perjuicios graves en el domicilio o en el local profesional.

 

Por eso, los expertos advierten de la necesidad de contar con seguros que nos protejan ante posibles estafas y nos asesoren frente a las condiciones a tener en cuenta a la hora de contratar un viaje.

 

No obstante, las cifras demuestran que los ciudadanos cada vez ponen más conciencia, ya que las consultas relacionadas con las coberturas de los seguros de viajes han crecido un 45%, según los datos recopilados por el Consejo General de Mediadores de Seguros.

 

Desde este órgano han explicado que la finalización del estado de alarma, el avance de la vacunación y la relajación de las medidas que restringían los movimientos, tanto dentro como fuera del país, han provocado el aumento en la contratación de viajes y paquetes vacacionales y, también, del interés de los usuarios por incluir un seguro adecuado (informa Europa Press).

 

Luis García, delegado de Asegura Consultoría en Madrid, explica que “es importante tener en cuenta los posibles contratiempos, como ese mencionado regreso anticipado, bien por enfermedad grave, accidente o fallecimiento de un familiar. En la época que estamos viviendo, es necesario que los beneficios anteriores incluyan los supuestos de enfermedad epidémica o pandémica del asegurado, como la COVID-19, y así lo hemos hecho”.

 

Por eso, entre las posibles coberturas con las que cuentan algunas pólizas con las que trabaja Asegura Consultoría, destacan los gastos médicos y de hospitalización del asegurado por COVID-19; por prolongación de estancia en el hotel para casos “COVID-19 Positivo”, que deban guardar cuarentena ,cubriendo la prórroga de hasta 14 días; repatriación de enfermos con un billete de regreso alternativo en caso de haber perdido su vuelta original por haber requerido cuarentena; e incluso, el reembolso de vacaciones en caso de enfermedad grave (como la COVID-19).

 

Otras de las coberturas importantes que se deben contemplar son:

  • Traslado o repatriación sanitaria.
  • Repatriación del asegurado fallecido.
  • Gastos de sepelio fuera del país de residencia habitual.
  • Gastos médicos en España.
  • Gastos odontológicos de urgencia fuera del país de residencia habitual.
  • Envío de medicamentos al extranjero.
  • Desplazamiento y gastos de estancia para un familiar o acompañante.
  • Regreso anticipado por perjuicios graves en el domicilio o local profesional del asegurado.
  • Servicio de conexión con profesionales por incidencias en el domicilio principal o local profesional del asegurado.
  • Gestión de ayuda para el retorno.
  • Defensa legal en el extranjero.
  • Anticipo de fianza judicial en el extranjero.
  • Adelanto de fondos monetarios.
  • Servicio de información para viajes al extranjero.
  • Responsabilidad Civil.

 

Asistencia para los nuestros

Otra de las condiciones importantes a revisar, en caso de tener familiares dependientes a cargo, es que el seguro cubra la atención a menores o discapacitados durante el viaje, así como el desplazamiento del cuidador y la conexión con profesionales de asistencia domiciliaria.

 

Ante las posibles dudas que puedan surgir al respecto, desde Asegura Consultoría en nuestras delegaciones de Madrid y Granada, estamos encantados de poder resolverlas.

 

Si quieres tener más información, ponte en contacto con nosotros.